• Inicio
    • Nuestros Servicios
    • Noticias y Novedades
    • Nuestros Socios
    • Ensicom Ley de Datos
    • Principios y Ética
    • Contacto
  • Circutor
    • Circutor Medida
    • Circutor Quality
    • Circutor Reactiva
    • Circutor Protección
    • Circutor Movilidad Eléctrica
  • Energías Renovables
Contacto

Novedades

¿Sabes usted cuál es la principal fuente de interrupciones en la industria?

Hundimientos de tensión, principales responsables de la salida de operación de maquinaria en las industrias.

Existe una tendencia a pensar que los armónicos (tanto en tensión y corriente) son responsables de la mayoría de las problemáticas en las instalaciones industriales (paradas del proceso, perdidas de materia prima, bloqueo de pantallas de control, etc). Esta suposición suele soportarse en la frecuencia con que aparecen estas problemáticas de estado estable debido a la presencia de todo tipo de cargas (variadores de velocidad, equipos de cómputo, inyectoras, etc) y también al desconocimiento de otro tipo de fenómenos que afectan la calidad de la potencia en las industrias. Por otro lado, es cada vez más común escuchar sobre el termino hundimiento de tensión, el cual también es comúnmente encontrado como hueco, microcorte, dip o sag. Esta reducción del nivel de tensión eficaz afecta a la mayor parte de las cargas encontradas en la industria, desde motores (perdida de torque), hasta equipos con presencia de memorias (perdida de información en memorias, reinicio de microcontroladores y fallo del sistema). De acuerdo con [1], anualmente, los sags son responsables de más del 90% de las interrupciones ocurridas en las instalaciones industriales. Esta cifra en si misma no es alarmante, sin embargo, cuando se traduce esta cifra al entorno económico, este valor puede exceder los 140 billones de dólares anuales, solo teniendo en cuenta a Europa . La corrección de este tipo de fenómenos suele ser de una complejidad mayor comparada con la corrección de armónicos, sin embargo, es un asunto por resolver.

Si quiere saber más sobre este tipo de problemáticas y como solucionarlas, comuníquese con nosotros.
Referencias: [1] A. Bendre, D. Divan, W. Kranz, and W. E. Brumsickle, “Are voltage sags destroying equipment?,” IEEE Ind. Appl. Mag., vol. 12, no. 4, pp. 12–21, Jul. 2006.
[2] S. Küfeoğlu and M. Lehtonen, “Macroeconomic Assessment of Voltage Sags,” Sustainability, vol. 8, no. 12, p. 1304, Dec. 2016.


Contactar Ensicom 
WHATSAPP 
Copyright © All rights reserved.
Dirección
Calle 95 # 9A - 08 Bogotá, Colombia
Teléfonos
PBX: (57-1)-268-5200 MOVIL: (+57)- 315-458-9575
Email
info@ensicom.com oficina@ensicom.com

We use cookies to enable essential functionality on our website, and analyze website traffic. By clicking Accept you consent to our use of cookies. Read about how we use cookies.

Your Cookie Settings

We use cookies to enable essential functionality on our website, and analyze website traffic. Read about how we use cookies.

Cookie Categories

Essential

These cookies are strictly necessary to provide you with services available through our websites. You cannot refuse these cookies without impacting how our websites function. You can block or delete them by changing your browser settings, as described under the heading "Managing cookies" in the Privacy and Cookies Policy.

Analytics

These cookies collect information that is used in aggregate form to help us understand how our websites are being used or how effective our marketing campaigns are.