• Inicio
    • Nuestros Servicios
    • Noticias y Novedades
    • Nuestros Socios
    • Ensicom Ley de Datos
    • Principios y Ética
    • Contacto
  • Circutor
    • Circutor Medida
    • Circutor Quality
    • Circutor Reactiva
    • Circutor Protección
    • Circutor Movilidad Eléctrica
  • Energías Renovables
Contacto

Novedades

Ahorro Energético Obtenido por medio de las iniciativas y programas de Eficiencia Energética

¿Cuánta energía puede ahorrarse por medio de la eficiencia energética?

En los últimos años, las problemáticas ambientales han generado la incursión agresiva de una gran cantidad de tecnologías. Desde vehículos eléctricos y su integración al sistema de potencia convencional, tecnologías de generación de energía y como se desenvuelven estas con la infraestructura eléctrica, la medición inteligente, hasta los cambios en paradigmas tan arraigados en la ingeniería eléctrica como lo son el paso de transformadores convencionales a transformadores
electrónicos. Dentro de estas temáticas, quizás la más transversal a todos los usuarios es la eficiencia energética, la cual puede ser descrita, con ciertas imprecisiones, como la acción de dar un uso racional a la energía que se consume en cierto marco de referencia (edificaciones, procesos, etc.).
Esta acción puede incluir los intentos por reducir los consumos energéticos en cualquiera de las etapas del marco donde se evalué el consumo energético, pero ¿Cuánta energía puede ahorrarse por medio de la eficiencia energética? Esta pregunta ha sido realizada en varios escenarios, y la respuesta varía de un lugar a otro, el sector (residencial, comercial, industrial) que se analiza, los
procesos que se integran adentro de la aplicación, la integración del componente humano, hacen que esta pregunta no tenga una respuesta clara. Sin embargo, los resultados son increíbles, varias
compañías de tamaño considerable han implementado sistemas de eficiencia energética en sus plantas de producción, dentro de estas destacan 3M, NISSAN o casos mas modestos o experimentales como ciertos campus en la universidad de Nottingham y edificios de oficinas en la zona empresarial de Hong Kong. De los datos mas interesantes, se puede observar que con una gran persistencia y rigurosidad se pueden alcanzar reducciones en el consumo energético de alrededor
del 20.9% en el mejor de los casos, valor que se tarda en alcanzar luego de alrededor de 6 años del inicio de la implementación de los programas de eficiencia energética. Lo anterior es especialmente impresionante si se tiene en cuenta que la implementación de los programas de eficiencia energética no afecto la producción de las plantas donde fueron implementados los programas de eficiencia. Cambiando el enfoque de la aplicación, a nivel residencial, diversas investigaciones han
demostrado que es posible obtener reducciones anuales del consumo que van desde los 3.8% hasta el 12%, esta vez los indicadores varían principalmente de acuerdo con la disponibilidad de información del consumo de energía de la vivienda que se analiza. Ahondando en las estrategias de los programas, es remarcable que, si bien la renovación tecnológica que sufrieron las plantas de producción fue importante, el componente humano aporto considerablemente en el ahorro
energético presentado en las plantas. Esto se vio reflejado en la mejoría de la cultura y su apreciación del gasto energético dentro de cada una de las plantas. Sí se cuestiona acerca de que metodologías emplearon estas compañías, estas se enfocaron en la obtención de las certificaciones
ISO50001 y SEP “Superior Energy Performance”. [1]–[4]

Referencias: [1] Iec, “Coping with the Energy Challenge The IEC ’ s role from 2010 to 2030,” Energy, no. September, pp. 1–39, 2010.
[2] J. A. “Skip” Laitner and K. Ehrhardt-Martinez, “Advanced Metering Initiatives and Residential Feedback Programs,” 2010.
[3] U. . D. of Energy, “Implementing Energy Management Systems,” 2018.
[4] UNIDO - United Nations industrial Development Organization, “Practical Guide forImplementing an Energy Management System,” 2013.


Contactar Ensicom 
WHATSAPP 
Copyright © All rights reserved.
Dirección
Calle 95 # 9A - 08 Bogotá, Colombia
Teléfonos
PBX: (57-1)-268-5200 MOVIL: (+57)- 315-458-9575
Email
info@ensicom.com oficina@ensicom.com

We use cookies to enable essential functionality on our website, and analyze website traffic. By clicking Accept you consent to our use of cookies. Read about how we use cookies.

Your Cookie Settings

We use cookies to enable essential functionality on our website, and analyze website traffic. Read about how we use cookies.

Cookie Categories

Essential

These cookies are strictly necessary to provide you with services available through our websites. You cannot refuse these cookies without impacting how our websites function. You can block or delete them by changing your browser settings, as described under the heading "Managing cookies" in the Privacy and Cookies Policy.

Analytics

These cookies collect information that is used in aggregate form to help us understand how our websites are being used or how effective our marketing campaigns are.