• Inicio
    • Nuestros Servicios
    • Noticias y Novedades
    • Nuestros Socios
    • Ensicom Ley de Datos
    • Principios y Ética
    • Contacto
  • Circutor
    • Circutor Medida
    • Circutor Quality
    • Circutor Reactiva
    • Circutor Protección
    • Circutor Movilidad Eléctrica
  • Energías Renovables
Contacto

Protección y Control

Transformadores de Corriente para Protección

Pregunta / Cotización

Serie TRP

ficha Técnica

Serie TRM

Ficha Técnica

Equipos de Prueba y Verificación para CT

Pregunta / Cotización

Serie TL-6e

El teluróhmetro TL-6e es un instrumento digital controlado por microprocesador, desarrollado para realizar mediciones de resistencia de tierra y resistividad (utilizando el método Wenner).
Ficha Técnica

Serie CR

Los equipos CR-50, CR-100 y CR-250 están constituidos por fuentes de corriente especialmente diseñadas para efectuar la comprobación de la curva de disparo corriente / tiempo de los interruptores automáticos y relés de protección indirectos.
Ficha Técnica

Serie MH

El microohmímetro digital MH-10 es un instrumento portátil, controlado por microprocesador, destinado a medir con alta precisión resistencias muy bajas de contacto de disyuntores, llaves, barras conductoras, bobinados de transformadores y motores, puntos de soldadura, etc., con corrientes de prueba desde 1 mA hasta 10 A.
ficha Técnica

Serie MHe

El microohmímetro digital MH-100e es un instrumento portátil, controlado por microprocesador, destinado a medir con alta precisión resistencias muy bajas de contacto de disyuntores, llaves, barras conductoras, bobinados de transformadores y motores, puntos de soldadura, etc., con corrientes de prueba desde 1 mA hasta 100 A.
Ficha Técnica

Serie MI_MD

Los megaohmímetros portátiles MD y MI han sido especialmente diseñados para medir resistencias de aislamiento hasta valores del orden de TΩ, utilizando para ello una tensión de ensayo seleccionable por el usuario.
Ficha Técnica

Serie TL-5

El teluróhmetro TL-5 es un instrumento digital controlado por microprocesador, desarrollado para realizar mediciones de resistencia de tierra y resistividad (utilizando el método Wenner).
El TL-5 es un equipo completamente automático y muy fácil de utilizar.
Ficha Técnica

Serie GETEST

El MPC-5/50 GETEST permite medir las tensiones que aparecen entre puntos del suelo (tensión de paso) o entre tierra y partes conductoras (tensión de contacto) cuando existen corrientes de fuga a través de la toma de tierra. En España son mediciones obligatorias en centros de transformación y distribución según MIE-RAT-13, BOE 183 de 01/08/94. Para llevar a cabo el ensayo se conecta la fuente de corriente entre puntos distantes de una línea de tierra y se mide la tensión que aparece entre dos pesas separadas un metro (tensión de paso ) o entre tierra y partes conductoras accesibles. La fuente de corriente se ajusta al valor deseado mediante una PDA, permitiendo además visualizar y memorizar los datos medidos.
ficha Técnica

Serie OT2-60D

El OT2-60D es un aparato automático especialmente diseñado para la comprobación de la tensión de ruptura de aceites aislantes de transformadores, cables con aceite, interruptores automáticos, condensadores, etc. Ya sean nuevos o usados. La tensión de ruptura no es una propiedad básica del aceite, pero nos indica el grado de contaminación (agua, materiales sólidos en suspensión), permitiéndonos decidir sobre la posibilidad de llevar a cabo un tratamiento de secado y filtración, o el cambio del aceite. El método que aplica el OT2-60D se puede aplicar a aceites de viscosidad nominal de hasta 350 mm2/s a 40ºC, según norma IEC- 156. El OT2-60D está provisto de toda una serie de protecciones que les confieren una gran protección y fiabilidad.
Ficha Técnica

Serie OT-60D

Estos equipos han sido especialmente diseñados para determinar la rigidez dieléctrica de todo tipo de aceite aislante utilizado en transformadores, cables industriales, interruptores automáticos, condensadores, ya sean nuevos o usados.
Controlados por microprocesador, incorporan en su memoria los parámetros que fi jan las diferentes normas para realizar este tipode ensayos. Con sólo pulsar el mando correspondiente a la Norma elegida, el microprocesador se encarga de programar el ensayo de acuerdo a las condiciones de dicha Norma.
ficha técnica

Protección Diferencial

Pregunta / Cotización

Protección Diferencial Industrial

Protección Diferencial Magnetotérmica con Reconexión

Serie IDA-EV Serie RGU-100B Serie CBS-400B Serie WGB Serie RGU10 Serie RGU2 Serie RG1M Serie RGE CBS4 Series Serie WRU10 Serie WRN Serie WGBU Serie RGMD Serie WGC Serie WGC-TB Serie RGU-10B Serie IDB-4 Serie WGB-35-TB Serie WGS-WGSP Serie TT Serie WG Serie WGP
Serie RECB Serie REC4 Serie WGC-TB Serie WGC Serie CBS4-RA Serie REC3 / REC3C Serie RGU-RAL Serie WRU-RAL Serie MCB Serie WRU10K Serie WRKRT Serie CBS4-RAL Serie RECmaxCVM Serie RECmaxMP Serie RECmaxLPD Serie RGU-MT Serie WRGU-MTT Serie WRU-10-MT Serie MT-FDE Serie RECmaxP Serie MT Serie RRM

Relés y Elementos de Control

Pregunta / cotización

Serie IMD-2R

Es un IMD (insulation monitoring device), Relé de aislamiento óhmico, que se utiliza para proteger y monitorizar el aislamiento (kΩ, MΩ) entre la/s fases del receptor y la referencia de cable de protección. No es un vigilante permanente (a Tensión nominal de la instalación eléctrica). Sólo se utiliza para las cargas desconectadas del sistema de voltaje. Si detecta un fallo de aislamiento, impide la conexión de la red anticipándose a un disparo del resto de protecciones mediante un elemento de corte con bobina de mando.
Ficha Técnica

Serie TB3

El control de balizas tipo TB-3 se encarga de supervisar, controlar y transmitir las posibles anomalías en los diferentes componentes de balizamiento de las torres de transmisión de telefonía.
Las características del TB-3 son:
Control del encendido y medida del consumo de un circuito único de balizas: grupo de 1, 2 ó 3 lámparas de 75W/230V o de 15W/230V c.a.
Entradas para una fotocélula crepuscular. La fotocélula se suministra con el equipo, y se conecta al mismo en los bornes indicados (entradas + y - de fotocélula).
Ajustes del TB-3:
Potencia circuito lámparas de 15 a 225 W
Luminosidad de 200 a 1 000 lx
Salida de relé para señalización alarmas
Ficha Técnica

Serie WI

Los detectores de corriente WI son dispositivos electrónicos con un relé de salida que conecta o desconecta según el nivel de corriente detectado en el circuito.
Nivel de disparo es ajustable mediante un potenciómetro situado en la parte frontal.
Rearme se produce automáticamente con una corriente un 10 % inferior a la de disparo (Histéresis).
Retardo: permite ajustar por separado los tiempos de conexión y desconexión del relé de salida.
Medida corriente según tipo:
Con transformador de corriente incorporado (diámetro útil: 25 mm)
Transformador separado, entrada.../5 A c.a.
ficha Técnica

Serie CDR8

El CDR-8 es un equipo que mide, calcula y visualiza la corriente de 8 canales independientes. Cada canal es configurable como relé diferencial o como relé de corriente. Mide en verdadero valor eficaz, pudiendo tomar decisiones sobre las maniobras a realizar. Puede trabajar como relé de corriente máxima, mínima o como relé diferencial de fugas a tierra. El CDR-8 permite la visualización a través de un display LCD de la corriente medida o de fuga a tierra y del estado del relé de maniobra de cada uno de los 8 canales.
Ficha Técnica

Serie RV

Relé electrónico de protección y control de tensiones permanentes en instalaciones monofásicas y trifásicas con neutro. yyProtección contra sobretensiones, se dispara para tensiones superiores a 265 V.
Tiempo de disparo según valor de tensión igual o inferior a:
300 V dispara a los 3 s
350 V dispara a los 800 ms
400 V dispara a los 200 ms
Protección contra infratensiones, se dispara para tensiones inferiores a 160 V. Tiempo fijo de disparo de 300 ms.
Detección del error en la secuencia de fase (orden de conexión de las fases RST incorrectas en el RV-T.Tiempo fijo de disparo a 1 s.
Activación por entrada externa (TRIGGER).
Tiempo de disparo menor o igual a 10 ms.
LEDs de indicación de alimentación y error de tensión.
Ficha Técnica

Serie TB

El control de balizas tipo TB se encarga de supervisar, controlar e indicar las posibles anomalías en los diferentes componentes de balizamiento de las torres de transmisión de telefonía.
Las características del TB / TB-55 son:
Control y medida del consumo de dos conjuntos de balizas independientes (alimentación 230 V c.a.): el circuito principal y el circuito de reserva. El circuito de reserva se conecta cuando falla el principal por avería o se funde una lámpara.
Entradas de control para dos fotocélulas crepusculares situadas en la torre. Cuando el nivel de luminosidad está por debajo del umbral ajustado cierran un contacto interno (aplican tensión de 230 V c.a. en la entrada de fotocélula del TB), y se conectan las balizas. Dichas fotocélulas son de mercado y no se suministran con el equipo.
Indicación de alarmas mediante LEDs en la parte frontal del equipo.
Salidas de relé para señalización alarmas
Ficha Técnica

Serie WDH

Los detectores de armónicos WDH son dispositivos electrónicos con un relé de salida que se conecta cuando el nivel de corriente armónica medido en un circuito supera un umbral ajustable.
Mide y actúa por el verdadero valor eficaz de corriente armónica total de una fase. El nivel de disparo se ajusta mediante un potenciómetro situado en la parte frontal.
Retardo: permite ajustar el tiempo de activación del relé de salida (hasta 30 s).
El rearme se produce automáticamente con una corriente un 10 % inferior a la de disparo (histéresis).
Medida corriente según tipo:
Con transformador de corriente incorporado (diámetro útil: 25 mm)
Tranformador separado, entrada.../5 A c.a.
Ficha Técnica
WHATSAPP 
Copyright © All rights reserved.
Dirección
Calle 95 # 9A - 08 Bogotá, Colombia
Teléfonos
PBX: (57-1)-268-5200 MOVIL: (+57)- 315-458-9575
Email
info@ensicom.com oficina@ensicom.com

We use cookies to enable essential functionality on our website, and analyze website traffic. By clicking Accept you consent to our use of cookies. Read about how we use cookies.

Your Cookie Settings

We use cookies to enable essential functionality on our website, and analyze website traffic. Read about how we use cookies.

Cookie Categories

Essential

These cookies are strictly necessary to provide you with services available through our websites. You cannot refuse these cookies without impacting how our websites function. You can block or delete them by changing your browser settings, as described under the heading "Managing cookies" in the Privacy and Cookies Policy.

Analytics

These cookies collect information that is used in aggregate form to help us understand how our websites are being used or how effective our marketing campaigns are.